Update: “Las nalgas de Hank”

El post anterior genero cierta controversia. Me di cuenta que talvez haya sido algo crudo y también que había dejado algunas cosas afuera. Es que en mi caso me tomo esto de la religión y la creencia en dios(es) demasiado en broma, y es por esto que a veces recurro a un humor “algo” negro para expresarme.

Y a pesar de que en algún lugar yo avise que en el blog iba a exponer mis pensamientos de una forma muy liberal (y liberadora) y que por esto seguramente muchos no iban a  concordar conmigo,  también entiendo que esto de las creencias no sea una broma para algunos, por eso, pido disculpas llegado el caso.

Por si no se dieron cuenta, yo soy  ATEO, no creo ni baso mi existencia en ningún ser superior o sobrenatural. Ser ATEO no significa no tener FE, al contrario, yo tengo mucha FE, pero no fe en un Dios (o Dioses) o en un Santo, sino fe en el espíritu y la naturaleza humana de las personas.

Sepan que yo no busco “convertir” gente al ateismo, no es mi objetivo. Tampoco insultar a alguien, en realidad me gustaría que las demás personas se tomaran todo con el mismo humor que yo (hay mucho material!), aunque todavía tengo que aprender que la percepción del humor varia mucho persona a persona.

Soy muy consciente de que la religión sirvió y sirve como guía a mucha gente. Para algunos de ellos a sido un cambio rotundo en su forma de vivir. Pero entonces habría que preguntarse:

  • Porque esta gente necesito de una guía en primer medida?
  • O porque cambio sus acciones solo cuando creyó que un poder superior se lo demandaba?
  • Porque no podemos ser nuestra propia guía basándonos en la naturaleza humana propia?

En algunas ocasiones la religión es demasiado conveniente para las mentes de las personas. De que forma? Bueno, aleja el sentido de responsabilidad. Es más fácil rezarle a un dios para que nos cumpla algo que trabajar, investigar, pensar o actuar para hacerlo cumplir nosotros.

La religión nos dice que debemos rezar para pedirle algo a dios… Y si en vez de eso tomamos alguna medida un poco más “eficaz” como realmente ocuparnos del tema. Y en todo caso, porque hay que rezar para pedir algo sobre lo cual nuestro señor ya ha decidido?

No estoy para nada de acuerdo en la existencia de religiones. Las religiones dictan mandamientos obvios para la vida en sociedad.

Las religiones regalan fundamentos para acciones “poco felices” ej.: Guerras santas, Cruzadas, Colonizaciones, Evangelizaciones, Cacería de brujas, etc. etc. En alguna que otra religión la culpa es aliviada por la confesión. Sin ir más lejos actualmente vivimos con actos de terrorismo que se usan de fundamento algún tipo de FE.
Cuantas personas hablan de un dios y de todas formas “pecan” en sus acciones?
Estos “pecadores” están perdonados por el simple acto de “confieso”?

Yo creo que las doctrinas que profetizan la mayoría de las religiones se encuentran en la propia naturaleza humana. El amor y compasión existen por si solos en nosotros, entonces, porque necesitamos de una “guía” para poder usarlas?

Por estas y muchas cuestiones mas, no sigo ninguna religión y no creo en un dios para que cuide de mi, sea mi guía, o este ahí para cuando lo necesite.

Yo creo en la energía del universo. Creo en la energía presente en personas, plantas, animales, minerales y en cada átomo del universo (demostrado científicamente). La energía es algo que estuvo y esta desde el comienzo de los tiempos (les suena parecido a dios?). Creo en la “Ley de atracción”.

Hubo ocasiones en que gente cercana me a dicho “dios te bendiga”. Lo que quisiera realmente es que esa persona me bendiga con su propia energía. Para mi no hay nada mejor que la propia energía (sin invocar a nada ni a nadie) canalizada en acciones para mejorar nuestra calidad de vida y la de los demás.