Soy un obsesionado de los tiempos. Todos los dias programo una agenda mental que contiene cada accion, desde encender el auto hasta mirar TV, mi gran problema es la falta de constancia para cumplir con mi “itinerario”. Es por esto que constantemente tengo que recalcular tiempos “sacandole” minutos a otras actividades. No hace falta decirles que no siempre me sale muy bien.
Estoy seguro de que todos tenemos actitudes como esta, por eso manejamos mas rápido, intentamos hacer varias cosas a la vez, dormimos menos. El resultado: quitamos el foco de las acciones primordiales del dia, somos poco eficientes en la administración del tiempo y no cumplimos debidamente con las tareas.
Ahora, la percepción del tiempo de cada persona varia mucho por distintos factores como culturales, sociales, religiosos, geográficos y tecnologicos…esta percepción afecta (si, es obvio) lo que esperamos de la vida y como nos desenvolvemos en ella. Este desenvolvimiento a su vez, determina los resultados que obtenemos.
Este vídeo lo encontré navegando por algunos blogs, donde el psicología social Philip Zimbardo explica las diferentes percepciones que tenemos del tiempo y de como subestimamos el poder que tiene la tecnología en la reprogramacion de nuestros cerebros. Esta muy bueno, pero en ingles… so, good luck!
Hey!
Como reto mental mantengo este blog. Quiero construir un imperio tecnológico, pero primero tengo que resolver algunas cuestiones. Este es mi plan.