No se por que por unos momentos me ilusione con la posibilidad de contribuir a la mejora del país.
Este miércoles participe del censo, aunque como a muchos mi experiencia me dejo un gusto un poco amargo.
Sabemos que el censo es una actividad que se realiza cada 10 años (o debería ser así por lo menos). En esta se hacen encuestas casa por casa para que por medio de algunas preguntas clave se tenga conocimiento de la realidad de las personas que formamos parte de la querida Argentina…Bien! Genial!…El tema es que esto no sucedió tan así.
Eran las 16:00Hs cuando golpearon a mi puerta, abri y me di cuenta que era una de los 650 mil encuestadores asignados en mi ciudad, una muy amable señora por cierto. La hice pasar como es debido y le ofrecí algo para tomar; me dijo que no porque en definitiva era “solo unos momentos”. Lo que nunca imagine era que ese momento seria algo tan corto!
Repaso mi situación: Vivo solo, no tengo mascotas, trabajo, estudio.
Entonces…seguramente las preguntas para mi serian menos que para otras personas, o no?…Bueno en realidad no. Resulta que indagando un poco a conocidos llegamos a la conclusión de que todas las entrevistas fueron “momentos” y que las preguntas fueron igual de irrisorias para mi como para los demás. Obviamente tengo pleno conocimiento de que la amable señora nada tuvo que ver con las confección del cuestionario, le agradecí mucho su labor y le desee suerte.
Preguntas del Censo 2010:
- Nombre (solo el nombre)?: Andres
- Cuantos viven con usted en esta casa?: 1..yo solo.
- Es jefe de familia?: Bueno..Si…aunque a veces consulto con el Aleo Vera de la ventana 🙂 .
- El piso de su vivienda, es en su mayoria de?: Ceramica.
- El techo de su vivienda es de?: Losa.
- Tiene Gas corriente?: Si
- Baño?: Si.
- Es el baño para la casa?: Seee
- Con agua corriente?: Si
- Tiene computadora?: Si
- Estudia?: Si
- A que nivel llego?: Terciario Completo
- Trabaja?: Si
- Ok..listo: Ya esta? (esta fue mi pregunta)
Quiero recalcar que la pregunta del trabajo, figuraba LITERALMENTE en el formulario de esta forma:
Durante la semana pasada, ¿trabajo por lo menos una hora? (Aquí la opinión de una censista)
Según la “capacitacion” en lo referente al censo, TRABAJAR es realizar cualquier actividad (paga o no) que genera bienes o servicios para el mercado. Se trata de las actividades laborales que haya realizado, durante por lo menos una hora en la semana anterior al día en que se comienza el Censo.
Entonces…con preguntas como estas, que datos fehacientes esperamos obtener? si trabaje 5 minutos en las ultimas 4 semanas no soy desocupado? Es una broma o estoy en la dimensión desconocida?
Los que manejan/dibujan el INDEC (junto con sus índices) de enserio esperan que creamos en sus resultados?
Con este censo, décimo en la historia del país, que costó 523 millones de pesos, esperan (según el sitio oficial del Censo 2010) “Conocer las principales características habitacionales de los hogares, datos demográficos, económicos y sociales de todos sus habitantes en un momento determinado”???
Ahora solo resta sentarme a esperar los maravillosos resultados del censo (junio 2011) donde seguramente me dirán que casi no hay desocupados.
Ultima pregunta de mi censo: Hasta cuando esto?
Yo por mi parte veo al censo como una oportunidad única para saber la realidad en la que vivimos, una herramienta fundamental para tomar las directrices políticas, para saber que falta, en que le estamos errando, saber que necesitamos, lo urgente y lo que puede esperar un poco. Es un acto puramente patriótico. Y ver que es tomado de esta forma por las autoridades es, más allá de todo, simplemente muy triste.
Hey!
Como reto mental mantengo este blog. Quiero construir un imperio tecnológico, pero primero tengo que resolver algunas cuestiones. Este es mi plan.