Tu vida en cuadraditos


Es un periodo negro. Realmente me siento mal estos dias,  siento que no tengo nada que decir y eso me preocupa.
Es que el “plan” esta teniendo problemas y se generaron ciertos obstaculos.

Paso a explicar:  Empece el preceso de renuncia en mi trabajo, un proceso que pense me llevaria mucho menos tiempo, y el problema del tiempo es que no lo tengo. Es que el lunes 14 empezaron las clases en la facultad a la tengo que ir y yo todavía acá..estancado. Es mas, es probable que tenga que pasar otro año mas en RG. Esto literalmente me bloquea.

El plan, como algunos saben, era “arreglar” en mi trabajo e irme con cierta cantidad de dinero (de ahí la importancia de arreglar mi desvinculación y no renunciar, son las cartas que me toca jugar) a Bs. As. donde empezaria con la facu y con NEADEX.

Ahora todo el plan volvió de la ejecución a la planeación, y este plan, esta idea ya estuvo en esa etapa y me frustra tener que volver para atrás.

Estos días tengo toneladas de cosas por hacer pero no puedo desenvolverme por estar con un pie aca y otro alla.
Ya me ha pasado antes cosas como estas y todavia no aprendo bien como llevarlas. Espero en estos dias estar resolviendo todo de una forma u otra.

Si las cosas no salen como espere en un principio, no va a quedar otra que planear de nuevo. Y si de nuevo salen mal de nuevo, se planeara otra vez. Asique si alguien (o yo mismo) piensa que me voy a dar por vencido esta equivocado.

WOW…Necesitaba escribir esto!

Ahora…esto es algo que aprendí estudiando Análisis de Sistemas y que me sirvio siempre en situaciones de “la vida real” 🙂 . Se llama Diagrama de Flujos, y es algo así como una representación grafica de los caminos y procesos (etc etc) que sigue una accion para llegar a un determinado fin. Antes de desarrollar cualquier código o rutina, lo aconsejable es armar algo de esto para tener una visión de como va a funcionar efectivamente el programa.

Definicion:Los diagramas de flujo o flujogramas son representaciones gráficas de situaciones, hechos, solución de problemas, procesos, operaciones, etc. para lo cual se utilizan símbolos estandarizados, los mismos que van conectados entre sí por flecas conocidas como líneas de flujo, debiendo seguir una secuencia lógica y ordenada.

Para armar uno, hay que tener estas cosas en cuenta:

  • Todo diagrama de flujo debe identificar claramente donde inicia y donde finaliza
  • Los diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha
  • Los símbolos se unen con flechaS que indica la dirección que se debe seguir, se debe utilizar solamente líneas verticales u horizontales pero nunca diagonales
  • Se debe evitar el cruce de líneas, para lo cual si se quiere separar el flujo del diagrama a un sitio distinto debe utilizarse conectores. Se debe tener en cuenta que solo se debe utilizar conectores cuando sea estrictamente necesario
  • No deben quedar líneas de flujo ni símbolos sin conectar
  • Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso, evitando el uso de muchas palabras
  • Sólo los símbolos de decisión pueden y deben tener más de una línea de flujo de salida
  • Cualquier camino del diagrama debe llevar siempre al Fin
  • Sólo debe llegar una sola línea de flujo a un símbolo. Pero pueden llegar muchas líneas de flujo a otras líneas.
  • Fuente: Diagramacion y Java

    Ahora…el diagrama de flujo de mis proximos dias.

    Estos caminos hay que desarrollarlos de la forma mas racional y honesta posible. Puede tener errores de diagramacion pero al indicar que de una forma u otra voy a mudarme a Bs. As. estoy siendo concluyente con el FIN buscado para las acciones a realizar.

    Saludos!