El nombre

(Que vueltas que doy para escribir algo)

El tema es así: estoy ofuscado pensando un nombre para el ex-neadex. Por es te medio no puedo revelar que significan las siglas, solo voy a decir que tiene que ver con advertsing.

En fin, me doy cuenta que algo que nunca me costo (tengo la rara practica de idear un nombre y en base a eso algún producto o servicio) ahora me esta resultando por demás complicado.

“Llamado a la solidaridad, se solicita la “ocurrencia e ingenio” de los presentes para producir un nuevo nombre.”

Neadex esta bastante bueno y desde un principio me convenció, pero ahora (y después de un más profundo análisis)que el proyecto se enfocaría a otro mercado, el latinoamericano, necesito algo más “común” y no tan “anglo”.

Viendo los nombres de algunos sitios con enfoque latino, noto que la mayoría usa palabras en castellano. Aunque también noto la tendencia actual hacia los nombres que o, no significan nada, o tienen alguna parte del compuesto en otro idioma.

Repasemos:

Para Latinoamérica

*Clásicos
-MercadoLibre.com
-DeRemate.com
-MasOportunidades.com
-Terra.com
-ElSitio.com

* “Nuevos”
-DeMotores.com
-DeAutos.com
-ZonaJobs.com
-ZonaCitas.com
-QueBarato.com
-Confronte.com
-Sonico.com
-GuiaOleo.com
-Reservando.com (startup muy nueva)
-ArgenProp.com
-Infobae.com

*Nombres sin aparente significado
-Geelbe.com
-Taringa.net

*Internacionales
-Popego.com
-Badoo.com

Que veo? Veo que cuando se trata de sitios pensados para Latinoamérica se eligen nombres compuestos, en español (mayormente) y que representen la función del sitio.

Y cuando sitios pensados para una expansión internacional, que abarcaría mas de un idioma se eligen nombres, o en ingles, o sin un aparente significado.

Entonces sigo con mi búsqueda. Sacando cuentas necesito un nombre compuesto (ya que es algo difícil que alguna palabra “española”, que valga la pena, este libre como dominio) y que a su vez represente el espíritu del sitio.

Hasta ahora, he coqueteado con las siguientes palabras.

urbanSPOT – citySPOT – SPOTlio – SPOTex – SPOTex – aSPOT – zPOT – metroSPOT – SPOTin (es una enfermedad vaginal… no da :/)

Quadro – Quadrante – Quadra

Raiz – Radiz

Radio – Rango – Margen – Target

En sus versiones Español Latín Ingles Portugués también busque…
1-aldea 2-publico 3-objetivo 4-cerca 5-vecino 6-cartel 7-aviso 8-espacio 9-publicidad 10-Mercado 11-metro 12-pueblo 13-Ciudad 14-Libertad

Tanda – taanda – SPOTanda – SPOTible – SPOTway – propaTANDA – ameriTANDA

LibertAD – LibertADos

Algunos. Obviamente, estaban ocupados…
Lugar – Loogar (me gustaba mucho!) – Loogares – LugAD (lo registre)

Blanco – Foco – Focal – Focalis – Foca – Local

Brandy (ilegal) – Brandi – Brand – BrandR – Brander – BrandX

Help! No quiero caer en el uso de “oo”s o “ee”s, veo que esto es un virus que se propaga rápido, al parecer actualmente para lanzar un servicio web hay que darle un aire 2.0… y aunque a Google le va bastante bien lo veo…trillado.

Actualmente tengo a mi nombre estos dominios:

-neadex.com ==> En veremos…
-andresalbarracin.net ==> Blog
-andresalbarracin.com ==> Blog
-sentirsocial.com ==> Usado para Sentir Social Marketing político en la Web 2.0
-minante.com ==> Libre y esperando alguna idea
-meenin.com ==> La red social del futuro (cercano?)
-sampee.com ==> Pensado para algún servicio de comunicación…aunque libre.
-focaz.com ==> Registrado, pero no me convence.
-lugAD.com ==> Registrado, pero no me convence.
-metrotanda.com ==> Tiene potencial.

Que me dicen de minante.com, metrotanda.com o sampee.com???

P.D.: Si alguno descifra la función del sitio, le pido sentidamente que no me deschave…