Foto de Wayan Vota
A pesar de estar de vacaciones, no puedo dejar de hacer enojar a la gente. De hecho, es algo en lo que soy realmente bueno, no estoy orgulloso de eso, pero el día que encuentre la forma de ganar plata con eso dejo de todo (es broma, es broma).
En el vuelo de regreso a Bs. As., al momento de aterrizar, las azafatas dieron la orden de apagar todos los dispositivos electrónicos. De manera totalmente inconsciente se encendió el chip cínico en mi cerebro, era mi oportunidad para hacer enojar a alguien.
Antes que nada, no tengo nada contra ningún tipo de autoridad de abordo, es solo que algunas veces soy un verdadero pendejo y tengo problemas con la autoridad…en fin, mas para la sesión de los miércoles.
Yo, que venia leyendo en el iPad, no hice caso hasta que la azafata paso por mi fila y me dijo en un tono genérico “señor, puede apagar el aparato?” a lo que yo le respondo con la explicación de que el dispositivo no cuenta con funcionalidades 3G y además esta en modo avión por lo que no tendría que haber problema en que lo deje encendido.
Misión cumplida! La azafata me miro muy mal y volvió a insistir en que lo apague. Los dos volvimos a insistir en nuestras posturas (ella primero) 2 veces mas, hasta que note que era suficiente, después de todo solo buscaba el limite del asunto. Por eso cerré el smartcover del iPad con lo que quedo suspendido, y la azafata pudo seguir fila por fila vigilando (o vigilanteando 😛 ) a otros pasajeros.
Pero, parece que no me creyó lo del “ahí lo apago, ahí lo apago” y volvió con refuerzos, en este caso la azafata rubia que me dijo en tono muy displicente…
-azafata: “Sr. Ese iPad esta apagado?”
-yo: ”no, esta suspendido 🙂 ”
–azafata rubia muy displicente: “entonces apaguelo por favor”
-yo: “es un e-book, no emite señal alguna”
-rubia: “apaguelo de todas formas”
-yo: “por que? :)”
-rubia: “por que si!”
-yo: “OK, por que me lo decís vos o porque puede afectar el funcionamiento del avión?”
-azafata rubia mas displicente todavía: “por que yo se lo digo…por seguridad”
-yo: “OK, porque vos me lo decís y entiendo que es una orden sin argumentos”
-azafata totalmente caliente: “gracias”
-yo: 😀
En fin a mas de uno, les habrá pasado el preguntarse, si son curiosos y rompekinotos como yo…por que me hacen apagar algo tan pequeño como un MP3 o un e-book…algo que supuestamente no debería influir en el funcionamiento del avión o en alguno de los procedimientos de despegue o aterrizaje del avión.
Bueno, indague en internet por horas…y la verdad no hay un criterio unificado que explique tal decisión de las aerolíneas de obligar a los pasajeros a estar OFF de todo, o por lo menos yo no la encontré.
De hecho, según esto (http://www.xatakamovil.com/mercado/la-union-abre-la-via-al-uso-del-movil-en-los-aviones) la Comisión Europea tiene una regulación básica sobre el uso del teléfono celular durante los vuelos, en los que establecen un servicio de conexión con enlaces directos a las células por un módico precio.
También leí que en USA los pilotos están comenzando a usar el iPad como instrumento de vuelopara alivianar la carga de los manuales.
Si estas entre el 25 y 30 % de los pasajeros que dejan el celu encendido cuando se te pide que lo apagues, te preguntaras…por que obligan al usuario promedio de una aerolínea al martirio de no disponer de entretenimiento en esos difíciles para algunos y aburridos para otros periodos del viaje?
Es capas porque…
1- Seguridad: a) Ya que si estas ocupado en tu e-book o enchufadísimo con tu banda favorita en el MP3 puede que no escuches las indicaciones ante un posible problema o situación.
b) Al funcionar con electricidad y al ser los despegues y aterrizajes las fases de mayor riesgo de accidentes aéreos, se busca tener los menores puntos posibles de ignición en caso de que hubiera un derrame de combustible.
c) Por ser un objeto peligroso en caso de alguna colisión: si esta suelto puede golpear a alguien (Si hay alguna colisión me preocupa más el suelo que una notebook).
2- Interferencia electromagnética en los antiguos procesadores, esto es demasiado poco probable según estudios
3- Protocolo: SOLO PORQUE SI…lo que no me extrañaría. Dicen que esto es un mito que nació para que AT&T y otras compañías puedan cobrarte el carísimo minuto en el aire.
4- Interferencia con ondas de radio…en este caso solo debería estar prohibido el uso de celulares o dispositivos que generen dichas ondas de radio que puedan interferir con las comunicaciones con el exterior del avión. Aunque entiendo que no pueden estar pasajero por pasajero discriminando cual aparato emite ondas de radio y cual no.
Las comunicaciones de los teléfonos celulares se meten en las comunicaciones de radio del avión por lo que interfieren la comunicación de los pilotos con la base. Pero esta comprobado que los celulares funcionan a diferente frecuencia así que no hay posibilidades de interferencia, además de que la señal de los celulares es digital no analógica.
Los celulares, dependiendo de la tecnología y de la compañía celular transmiten en 800Mhz (TDMA), 900Mhz (CDMA) o 1800Mhz (GSM), etc. Los teléfonos aéreos transmiten cerca de los 1000Mhz pero con mucha-mucha mas potencia que un simple celular. Esto es porque la distancia de comunicación de un avión a una estación en tierra es mucho mayor que la de un celular a una radio-base celular (las cuáles están ubicadas por todas partes).
Después de todo, porque haria tanto drama un supuesto terrorista para subir una bomba al avión? con solo llamar a la mama tendria la tarea cumplida…o nooo queridos cinicos????
Uy, dije “bomba” :s
Saludos.
Algunas fuentes:
http://www.yourdiscovery.com/video/mythbusters-top-10-mobile-phones-on-a-plane/
http://www.asifunciona.com/por_que/por_que/pk_movil_avion.htm
http://www.media-tics.com/noticia/887/
Hey!
Como reto mental mantengo este blog. Quiero construir un imperio tecnológico, pero primero tengo que resolver algunas cuestiones. Este es mi plan.