20 cosas que me gustaría haber sabido a los 20

Hola a todos!

Con motivo de celebrar la gran nostalgia que se apodera de mi actualmente. Comparto con ustedes un post de Julien Smith sobre las cosas que debería haber sabido a sus 20s.

Seguramente los que estamos en la frontera con los 30 (mucho mas los melancólicos crónicos como yo) nos planteamos las cosas que nos hubiera gustado saber cuando debutábamos en el mundo de los grandes. Cosas que seguramente habrían hecho una diferencia en 10 años.

Aunque algún fanático del “carpe diem” me hará notar la inutilidad de mi regresión, se que mas de uno caemos en esta practica del viejo y conocido “si tan solo lo hubiera sabido antes”. Por eso, es por lo menos interesante practicar la regresion a esos dias, en los que la vida parecia tan larga que no nos preocupabamos por empezarla.

Que cosas serian distintas?

Estarias casado con la misma persona?

Vivirias en el mismo lugar?

Trabajarias de lo mismo?

Quienes serian tus amigos?

y mas importante Serias la misma persona que sos hoy?

Seguramente NO; como dije en un viejo post hay cosas que hiciste que seguramente no volverias a hacer, pero que si no las hubieras hecho no sabrias que no tenias que hacerla. A eso le llamo experiencia.

Traducido por Google y acomodado por mi.

1. El mundo trata de mantenerte estúpido. Desde las comisiones bancarias a las tasas de interés a las dietas milagrosas, las personas que no están bien educados son más fáciles para sacarles dinero y manejar. Aprende lo más que puedas sobre la riqueza, la independencia y la felicidad.

2. No confíes en las instituciones para educarte. Para el momento en que estén construyendo la currícula, lo más probable es que esos contenidos sean obsoletos, y a veces completamente inútiles. Tienes que aprender y conseguir el respeto de la gente que vale la pena, y eso lo obtienes por liderar y hacer, no por seguir.

3. Lee lo más que puedas. Aprender a leer a velocidad y con alta retención. Emerson Spartz me enseñó esto mientras yo estaba en un evento de la Summit Series. Si el leía 2 o 3 libros por semana, tu puedes leer uno.

4. Conecta con todo el mundo, todo el tiempo. Se genuino al respecto. Aprende a encontrar algo que te guste en cada persona, y luego hablar sobre eso.

5. No pierdas el tiempo siendo tímido. La timidez es la creencia de que las emociones deben ser los árbitros del proceso de decisión, cuando la verdad es totalmente opuesta.

6. Si te sientes raro sobre algo durante una relación, eso suele ser usualmente lo que termina rompiendo la relación.

7. Ten contacto tanto como sea posible con personas mayores. Personalmente, he conocido a gente en Podcamps. Mi amigo Greg, a la edad de 13 años, conoció primero a su futuro empleador sentado a su lado en un avión. La razón de porque esto es tan importante es porque la gente de tu edad no suele tener una capacidad de toma de decisiones que te ayude mucho. También saben casi todo lo que aprenderás más adelante, así que pregúntales.

8. Encuentra personas que estén mas en onda que vos y trata de pasar el rato con ellos. No trates de ser el promedio dentro del grupo. Intenta continuamente ser más cool que ellos (haciendo cosas mas interesantes, se más relajado, asimilar mejor, ambicioso, etc.

9. Te volveras mas conservador con el tiempo. Esto es un hecho. Aquellos que te rodean trataran de crear una especie de “burbuja” que te empuja a apoyar el statu quo (la normalidad). Por eso, tenes que hacer las cosas más locas AHORA. Más tarde, te convertirás en un miedoso. Confía en mí.

10. Reducir los gastos lo máximo posible. EN SERIO! Esto creara una red de seguridad financiera que te permitirá hacer la mierda más loca que he mencionado anteriormente.

11. En lugar de obtener el status a través de objetos y cosas (que proporcionan sólo un empujoncito temporal), hazlo a través de experiencias. En otras palabras, un viaje a París es una mejor opción que un nuevo guardarropa. Los estudios demuestran esto también aumenta la felicidad.

12. Mientras vivas una vida “barata”, trata de resolver el problema del dinero. Puedes usar Internet, porque es como una pequeña asombrosa maquinita que te ayuda a hacer tu apuesta. Si actualmente estas viviendo de quincena a quincena, haz que se extienda a tres semanas en lugar de dos. Luego, a medida que mejore, se puede pensar en un mes por delante, luego tres meses, luego seis, y finalmente un año de antelación. (El objetivo es llegar a un punto en que estés pensando a cinco años en adelante).

13. Aprende a programar.

14. Saca abdominales de cuadrito (o adelgaza, lo que sea tu meta) mientras eres joven. Tus hormonas están en el mejor lugar para ayudarte a hacer esto. No pierda esta oportunidad, confía en mí.

15. Aprende a cocinar. Esto hará que todo sea mucho más fácil y como resultado una alimentación pasa a ser una tarea costosa a una agradable y frugal forma de vivir. Yo soy un gran fan de Jamie Oliver, pero lo que sea que te gusta está bien.

16. Dormí bien. Esto y la cocina te ayudarán con los abdominales. Si sos de los que piensan, “Puedo dormir cuando este muerto” o “Tengo mucho que hacer como para dormir” te tengo noticias: estas siendo ineficiente y la falta de sueño no te está ayudando.

17. Conseguite una aplicación de recordatorio para todo. No confíes en tu propio cerebro. No confíes en la memoria para el “siento que debería estar haciendo algo”. Confía solo en tu aplicación de recordatorios. Yo uso RE.minder y ActionMethod.

18. Elegí hacer algo enorme, y permite que las olas de las oportunidades te ayuden a lo largo del camino. Si no te estableces metas, algunas cosas se te pueden llegar a dar, pero si eliges, un montón más lo harán.

19. Se conocido por una cosa. Pasa 5 años haciéndolo en lugar de ir por ahí sin hacer nada. Si mas adelante queres cambiarlo, adelante. Como dije, elige algo.

20. No trates de “arreglar” a nadie. En vez de eso, busca a alguien que no este roto.

Fin.

Estoy muy de acuerdo con los 20 puntos, y nuevamente, me hubiera gustado saber esas cosas hace 0 años.
Sin embargo, no quiero que este post tenga un tono de despedida de la vida, para nada! Sino una oportunidad para ver que todavía estamos muy a tiempo para varias de estas cosas. Cualquiera sea tu edad, todavía podes:

1-Abrazar a tus seres queridos.

2-Aprender a programar, escribir o dibujar. Cualquier forma de expresión sera inmensamente de utilidad.

3- Aprender ingles: este es un punto IMPORTANTÍSIMO que creo que le falto a la lista del amigo Julien, aunque por obvias razones.

4-Hablar con los mayores: Aunque con avanzados veintes o ya pisando los treinta, les aseguro que los mas viejitos nos ven como nenes.

5-Aprender lo que sientas que te gusta. El aprendizaje por medios propios es lo que mas autosatisfaccion da. Una película que me gusto mucho es “Si, Señor” con Jim Carrey, donde aprendía desde guitarra hasta coreano.

6-Viajar: con hijos o sin ellos…esto es clave para tu desarrollo personal, viajar es un hacha para los cerebros. Hay un antes y un después desde que pisamos un suelo extranjero.

7-Leer mas: definitivamente es la clave, para todo. Les aseguro que los dias en los que leo son los mejores.

Saludos!