How I met Andres

How Your Mother Met Me

Y después de dar alguna que otra vuelta por Europa volvemos. Probablemente futuros post hablaran sobre estos viajes y tips que te pueden servir si estas planeando algo parecido.

Pero en este me decidí a escribir sobre algo que me debía, el final de la serie “How I met your mother”.
La serie que durante nueve temporadas nos mantuvo en vilo para conocer a “la madre” una épica figura que es alimentada durante toda la serie mientras Ted (el protagonista) relata a sus hijos los sucesos que lo llevaron a conocerla.

ATENCION!! Si no viste (cosa que recomiendo) o terminaste de ver la serie no sigas leyendo, parte porque te arruinaría la sorpresa y parte porque no vas a entender mucho. Este post se trata sobre el polémico final de la serie, digo polémico porque por lo visto en redes sociales y foros, a casi el 75% de los fan no les gusto. Yo estoy en el otro 25, por eso me gustaría hoy (septiembre) contar mi experiencia con la serie y el final, que fue este año mas precisamente en Abril.

A lo largo de la serie los guionistas nos llevan a conocer a Ted, un chico terriblemente enamoradizo que vive la aventura de ser soltero en Nueva York. En el primer capitulo Ted conoce a Robin, de la cual se enamora instantáneamente, ese amor persigue al personaje durante toda la serie. El resto del grupo lo conforman Lily y Marshal, la pareja ideal, amigos de Ted desde la universidad; y Barney, otro soltero, mucho mas fiestero y algo mas sociópata.

Aunque el humor del guion me parece genial y raro (extrañamente negro, quizás gris) creo firmemente que la serie no es solo cómica sino mas bien dramática. Existen muchos episodios donde te deja con una sensación de que te falta el aire, te aplastan el pecho y solo querés correr mientras reis y lloras al mismo tiempo. Y si no te paso lo mismo anda el medico porque hay muchas chances de que no tengas alma.

En fin, Ted pasa los capítulos conociendo mujeres de todas las clases y formas posibles, con el fantasma de Robin siempre presente y la eterna comparación con la relación de Marshal y Lily. Con algunas parece todo encaminado, como con Victoria, hasta que Robin de vuelta entra en el juego; o como con Zoey hasta que se da cuenta que no puede confiar en ella; mas aun con Stella, hasta que ella lo deja en el altar por su ex marido (un episodio fuerte, sobre como aprender a escuchar lo que las personas no dicen).

Con todas y cada una de estas relaciones Ted aprende mas de él, como se comporta con los demás y lo que realmente siente y quiere. Ese es el camino que nos quieren mostrar los guionistas.
Porque si lo analizamos, (él mismo lo hace en el capitulo “No tomorrow de la 3era temporada) Ted no esta preparado para conocer a “la madre” de nombre Tracy (como nos enteramos al final) hasta la ultima temporada, ya sea por su vida laboral y mas que nada personal.
Ted nunca se hubiera casado con Tracy si aun estuviera enamorado de Robin, y ese sentimiento fue algo que el solo pudo soltar al final. Mas allá del capitulo “Sunrise” (e17s09) en que Robin sale volando metafóricamente. Lo demuestra mas cuando responde a la propuesta de escaparse juntos de parte de Robin con un “esa persona ya no existe”.

Ted paso por mucho para convertirse en la persona que tenia que ser para Tracy, porque a pesar de que durante toda la serie lo escuchamos decir que quiere encontrar al amor de su vida, sus propias elecciones demuestran que no es así. (Blah Blah, Karen, Janette y hasta Robin).

Al final, un Ted ya rendido, habiendo entregado a Robín y ya limpio de ella, decide mudarse a Chicago para empezar de nuevo. Por suerte para él y para nuestros corazones encuentra a Tracy, en el anden de la estación.

El capitulo final es un dos en uno, que empieza con la despedida de Ted en la misma fiesta de casamiento, unos abrazos, una Alyson Hannigan que no puede separar el personaje de ella misma y un HighFive supremo.
Sigue con flashforwards en los que se trata de resumirnos el futuro de los personajes al igual que lo venían haciendo en los capítulos anteriores de la temporada. A pesar de darnos la sensación de que todo pasa muy rápido y en pequeñas cuotas, es algo con lo que tenemos que vivir, digo esto porque seguramente a todos nos hubiera gustado que todo eso se desarrolle mas ampliamente en otra temporada, pero la serie se llama “como conocí a su madre” y no “como la conocí y vivimos los primeros años”.
Esta muy bien demostrado en el capitulo final así como en los anteriores que la relación entre Ted y Tracy es perfecta, nos dan justo lo que queríamos, que Ted encuentre al amor de su vida. Y lo hizo, y formo una hermosa familia, y la amo a mas no poder. Deberíamos estar satisfechos.

Asique la serie se trato de cómo Ted se convirtió en la persona que le permitió conocer a Tracy. Por que la polémica? Pues porque Tracy muere!! Si, la mujer de los sueños (tanto de Ted como de varios en los que me incluyo) muere en una situación no muy clara, no muestran en la serie el hecho en si, solo se deduce desde el guion, algo que considero un toque magistral para invitarte a pensar y sentir a partir de eso…es cierto, nos rompe el corazón a todos.

Esa seguidilla de sucesos desencadena lo siguiente, Ted termina de contar la historia con la frase “And that’s kids, how I met your mother” (y así niños, es como conocí a su madre) solo para que los hijos le reprochen lo mismo que las hordas de enojados fans en los foros y redes sociales…que en realidad la historia fue para demostrar (a los hijos) que el esta enamorado de Robin y pedirles “permiso”.

Yo, en mi profundo análisis para nada humilde, porque creo que todos se equivocan. Pienso que la historia fue contada de tal forma para que los hijos sepan todo lo que paso su padre para convertirse en la persona que ahora les habla, lo de Robin es en ese momento secundario. No hay nada que Ted quisiera mas que tener a Tracy con él (como vemos en “The Time Travelers” 20×08, este es para mi el episodio mas fuerte de la serie).

Pero la vida no es perfecta, como sabemos todos, incluidos los llorones que reclaman por este final. No, la vida no es perfecta y todo por lo luchaste, todo lo que amas puede irse de un momento a otro. Y eso es lo que nos enseña el final, que a pesar de perder todo lo que Tracy era y representaba para el, Ted puede y quiere seguir adelante, y con Robin, un viejo amor con el que mantiene una amistad. Pasaron seis años desde la muerte de Tracy y algo surgió entre Ted y Robin, algo nuevo. Y eso es seguir adelante.
Seguir adelante, eso es lo que debería hacer yo y dejar de mirar toda la serie una y otra vez (al finalizar este post van tres veces y media), ni hablar de llorar una y otra vez. Así que por ahora la voy a dejar reposar en alguna carpeta, a la espera de poder compartirla con alguien.

Para comentarles, empece a ver esta serie por capitulos sueltos cada vez que no iba a trabajar o en algun feriado, ya que los amigos de la Fox solo la pasaban los dias de semana y a la mañana. Cuando pude hacerme con algunas temporadas (las mejores 5, 6 y 7) no hubo vuelta atras, instantaneamente me enamore de la historia, el guion y ni hablar de lo identificado que me senti con este Ted, siempre esperanzado, enamoradizo y con algun que otro fantasma dando vueltas. Tocando temas que hacen a la vida de un hombre, con sus altas y muy bajas. De alguna forma el camino de él es una inspiracion para mi. Y creo que eso hace a una serie realmente épica (o legendaria para esta mas en tema), el hecho que de alguna forma, parte de los personajes te lleguen a nivel personal,  eso fue lo que paso con How I met your mother. Me ayudo a conocerme a mi, Andres :).

 

Saludos!

Life is life