
Dublín era la ultima ciudad de habla anglo que tenia mi itinerario, o es lo que pensaba. Las calles estaba inundadas de españoles que escapaban a la crisis, colombianos y venezolanos que aprovechaban la VISA rápida pero que en la mayoría de los casos se conformaban con el curso de ingles gratis.
Algo bueno de esto, era que la recepción del Spire Hostel estaba habitada por latinos, por lo que conseguir las indicaciones para llegar al aeropuerto fue facil.
A dos cuadras del Spire en O’Connell Street sale el Airlink línea 747, que por 6€ (ojo! tener cambio preparado ante el mal humor del conductor) te lleva hasta el aeropuerto y te tira en cualquiera de las terminales.
MADRID
COMO: Ryanair es la opción mas barata (generalmente) desde y hacia Irlanda. Al caer en Madrid esperaba como mínimo el exhaustivo recibimiento de aduanas para con mi pasaporte latino, pero no, solo un murmullo del agente de la ventana que no se si estaba dirigido a mi o a su crappy life…Me daba igual, ya estaba en Barajas, y después de esperar mas de una hora por la mochila (que aunque cumplía con el peso me obligaron a despacharla por “falta de espacio en bodega”) pude encontrar la forma de tomar el metro hasta estación Alonso Martinez, cerca de mi hostel el Era Alonso Martinez.
SALIR: La verdad no salí mucho, solo estuve esa noche. Madrid me disgusto bastante…creo que el parecido con BsAs y la conexión con la vuelta del viaje me generaba algún rechazo. Mis compañeros de habitación me dijeron que “El museo del jamón” era ideal como previa…Yo lo visite al medio día antes de dejar la ciudad y me gusto bastante como bar de tapas. La famosa Puerta del Sol no es el “centro neurálgico nocturno” que dicen, y mas allá de algunas invitaciones a boliches/trampas de turistas no había mucho para hacer…. Volví caminando hacia el hostel entre prostitutas y borrachos.
NO IR: Castillo Real… Fue tal la repulsión que me dio el interior del castillo que me obligo a apresurar el paso del circuito. Fue una sensación personal, aunque por fuera es un edificio muy hermoso, y sus patios tienen las mejores vistas. Museo del Prado es otro item, caro por demás…a menos que seas un fanático de esas pinturas no vale mucho la pena.
IMPERDIBLE: El gigantesco Parque del Retiro, lugar que camine rápidamente dos hs antes de meterme en Atocha. Creo que es el único lugar de la ciudad que me ameritaba quedarme mas tiempo.
BARCELONA

COMO: Llegamos a esta perla de ciudad desde Atocha (Madrid) en el tren rápido, el boleto esta cubierto por el Eurail Pass asi que solo hay que reservar un asiento por unos 9€.
Ya apenas dejamos la terminal Sants se siente la diferencia con la España de Madrid, bienvenidos a Catalunya.
SALIR: uff….Barcelona es otra de esas ciudades mundo, donde no te alcanzaría una vida para vivirla. Vamos a lo mas importante, después de recorrer zonas de bares en lo personal me quedo con la zona del Born, particularmente con “the born bar”, una esquinita atendida por “el pumita”, un chaqueño que me termino regalando amistad y algunas cervezas. Pero no es lo único, el Gótico por supuesto tiene lo suyo…y caminar algo “mareado” por esos callejones tétricos es impagable.
Barceloneta tiene las discos gigantes para bailar toda la noche, siempre con algún Dj de clase mundial invitado como Opium.
También en la Plaza Real, lugares como Karma sirven para quedarse hasta tarde.
No IR: La zona de “El raval” definitivamente…a diferencia de los callejones del Gótico, estos estaban llenos de caras oscuras que te hacen pensar dos veces en sacar la cámara de fotos o revisar el celular. Algún que otro Restó puede llegar a valer la pena, pero no mas que eso.
IMPERDIBLE: Enumero, 1) el castillo del Montjuïc, antes pasa por el Museu Nacional d’Art de Catalunya, subi las escaleras y descansa todo lo que puedas con la vista a Plaza Catalunya. 2) Frente al museo, esta la fuente, a las 21hs arranca el show de música y luces, anotalo! 3)Todo lo de Gaudi, si tenés que elegir una sola de las obras arquitectónicas de Antonio sin dudas tiene que ser la Basílica de la Sagrada Familia. Yo hice la subida a una de las torres, y aunque me ataco el vértigo puede disfrutar bastante de su imponencia. 4) Caminar hasta el Park Güell… lo mismo que dije para Londres, seria muy fácil salir de la boca del subte, sacar algunas fotos y volver….pero vos viajero elegís vivir la ciudad por eso la vas a caminar por mas que sea como en este caso, una caminata de una hora cuesta arriba. 5) La playa!! por zonas esta muy buena, y por zonas esta muy sucia… pero es muuuy disfrutable ;).
Con Barcelona terminamos la serie de Europa Low Cost…por fin, perdón por la demora. Como palabras finales, hace poco cumplí un año de que el avión despego en EZE con destino a BCN, y como digo siempre “un día naces, otro comienzas a vivir”, espero humildemente que esta serie de post/consejos te sirvan para animarte, y si ya te animaste, para que tengas otro punto de vista, por supuesto quedo a disposición de cualquiera que lo necesite… tengan en cuenta que después de un año hay muchas cosas que estoy dejando afuera de esto.
Hoy puedo decir que este viaje fue el acontecimiento mas importante de mi vida, y que desde que volví no soy el mismo. Espero lo mismo para vos querido lector.
Abrazo 🙂
Hey!
Como reto mental mantengo este blog. Quiero construir un imperio tecnológico, pero primero tengo que resolver algunas cuestiones. Este es mi plan.